![]() Febrero 2002 |
|
|
Concurso de Calidad: Karmond Geeya es un técnico en calidad para la Coastal Cruisiers Conpany, una organización que produce motores fuera de borda para los barcos. Geeya es responsable del ensamble final de esos motores, incluyendo la pintura y acabado, y de la inspección de cada producto antes de enviarlo. La inspección incluye una variedad de características que representan componentes de calidad que la C.C.C. está interesada en producir. Uno de los procesos de inspección se enfoca en las aplicaciones de pintura, donde los defectos son detectados y registrados como datos para su análisis. Si existe una imperfección en la pintura, por ejemplo, el motor es regresado por el inspector. Geeya, que ha leido bastante en éste campo, ha descubierto la utilidad de las gráficas c en el control estadistico de procesos, y cree que seria de gran utilidad el usar este tipo de gráficas en la inspección del proceso de pintura. "Despues de todo", dice a su asistente, "parece apropiado que C.C.C. debería estar usando las gráficas c". De acuerdo al texto de los libros que Geeya ha estado consultando, las gráficas c deben ser usadas para eventos discretos. "Bueno", murmura, " un hoyo en el trabajo de pintura es ciertamente un evento discreto". Otros requerimientos incluyen que el evento debería ser definido para una área limitada (un motor por ejemplo), los defectos son independientes unos de otros, y cada tipo de defecto ocurre con poca frecuencia. esos factores deben presentarse porque una gráfica c sigue lo que se conoce como Distribucion de Poissonalgo que Geeya desafortunadamente leyó como "poison" (veneno). Como él entrenó a su asistente sobre el uso de las gráficas c, revisa cada una de las suposiciones, y los dos deciden hacerlo, el análisis debería ser dirigido a las ocurrencias discretas, los defectos deben ser rstringidos a una área bien definida (un motor), y que son independientes unos de otros. Cuando suceden, algunos tipos de defectos no son particularmente poco frecuentes, pero como geeya señala, "¿Quien es quien dice que es "poco frecuente" y que no lo es?" y decide que la frecuencia realmente no tiene un impacto directo en el análisis. Son correctas las suposiciones de Geeya sobre el uso de las gráficas c? Seleccione la respuesta correcta y vea la solución. |
Copyright 2002, PQ
Systems, Inc., todos los derechos reservados
Última
Actualización 22 de Noviembre del 2000
Envíenos sus comentarios sobre
esta página a: Webmaster