![]() Marzo 2002 |
|
|
Cuales herramientas?
Cuando usted abre su periódico todos los días, cualquiera que sea, probablemente vea diagramas de Pareto, gráficas lineales o histogramas que representan datos relevantes para su vida. La estadística y las herramientas para la solución de problemas han llegado a ser tan penetrantes que tendemos a no darnos cuenta del impacto que tienen, pero esas herramientas continuan sosteniendo a cada uno de llos nuevos enfoques de mejora de calidad. Six Sigma, baldrige, los estándares de ISO y otros más se basan en métodos de administración de la calidad y la mejora. Los programas de computadora y el ciclo Plan-Do-Study-Act no son cosas del pasado y son parte de cada enfoque de calidad. A pesar de que la estructura dentro de cada enfoque se hace tomando ciertos pasos. Ninguno, por ejemplo, presionaria a la dirección de una organización ha realizar grandes cambios sin antes realizar un estudio amplio de la situación. De igual manera, la mayoría de los esfuerzos de mejora están basados en en el análisis de los datos, empezando el cambio sobre pequeñas cosas antes de extenderlas a los demás, buscando las formas de continuar con la mejora. Esto es por supuesto, el ciclo Plan-Do-Study-Act , popularizado por el estadístico Walter Shewhart y por el Dr. W. Edwards Deming. Más allá de éste esquema, existen una variedad de enfoques. El Criterio de Baldrige, por ejemplo, selecciona áreas de la organización que serán los objetivos, y criterios para mejorar el rendimiento de las prácticas organizacionales. Esos criterios son aplicables al líderazgo, estrategia, planeación, los clientes, etc. El enfoque de Six Sigma, por otra parte, busca que al finalincrementar las ganancias, mejorar la calidad, etc. y establece los pasos que deberán seguirse para reducir la variación en el proceso y mejorar la calidad en los productos. Para seguir el proceso de mejora, se requieren previsiblemente ciertas herramientas. Esto involucra que deben especificarse el tamaño y el alcance del proyecto, y recolectar los datos de acuerdo con las medidas. La recolección de datos y su análisis, ya sea con los objetivos de Baldrige o Six Sigma, deben ser realizados de manera sistemática que produzca una integridad estadística en los datos y confianza en el análisis. Verifique hojas de cálculo, gráficas de control y muchas de sus variantes como histogramas y análisis de Pareto para ayudar al proceso de análisis. Las definiciones operacionales proporcionan claridad sobre lo que se esta midiendo y estudiando y asegura que todos los invlucrados tendrán los mismso significados. La ganancia de conocimiento sobre la forma en que actualmente el sistema se desempeña de igual manera forma parte de los esfuerzos de mejora. Tal conocimiento es requerido por el estandar ISO 9000 al igual que otros enfoques de mejora. Clasificar los datos y usar gráficas de control son parte del enfoque para comprender el sistema antes de desarrollar una teoría sobre como mejorarlo, la etapa en la que los diagramas de afinidad, causa y efecto, de relacion y otras herramientas que ayudan a desarrollar la creatividad y registrar posibilidades relevantes para mejorar. Cuando las teorías para la mejora son probadas, se aplica otro conjunto de herramientas, incluyendo análisis de campo de fuerzas, diagramas sistemáticos y otros más; antes de poner en práctica una teoría, deben examinarse los resultados para ver si realmente ha funcionadouna vez mas, haciendo uso de las herramientas disponibles. Diagramas de flujo, Hojas de revisión, diagramas de afinidad y otras herramientas que ayudan a una organización a implementar completamente un cambio, y a examinar el proceso para futuras posibilidades de mejora. A pesar del lenguaje usado en el enfoque de mejora, o los nombres de las herramientas, algunos de los "mismos viejos" enfoques han probado ser fáciles y útiles. Sin embargo sus pasos para la mejora son arreglados en un amplio ciclo Plan-Do-Study-Act o son enfocados en mejoras de idiosincracia aplicables solamente a los propios estandares de su industria, usted será presionado duramente no para reconocer el modelo que asegure su éxito y ver las formas que representen un enfoque más amplio para la mejora. Incluso si usted no reconoce un modelo común en esos enfoques, usted encontrará indudablemente su propia forma de usar muchas de las mismas herramientas encaminadas a la mejora que usted desea ver. Las herramientas para la solución de problemas estadísticos representan una parte de la construcción de un enfoque de mejora, y su uso apropiado soportará mucha de la responsabilidad para una mejora real en el proceso, los productos y servicios en cualquier organización.
|
Copyright 2001, PQ
Systems, Inc., todos los derechos reservados
Última
Actualización 22 de Noviembre del 2000
Envíenos sus comentarios sobre
esta página a: Webmaster