![]() Mayo 2002 |
|
|||
Six Sigma y
mas: por David R.
Schwinn |
||||
Los catorce puntos de Deming, que hemos estado discutiendo hace algunos meses, nuevamente proprocionan un enfoque para reflexionar sobre Six Sigma". Mejorar constantemente y siempre cada proceso de planeación, producción y servicio". El punto 5 del Dr. Deming es una perspectiva sorprendentemente clara en Six Sigma. En un principio, Deming parece estar de acuerdo con el enfoque de Six Sigma visto aquí. pero la capacidad six sigma NO SIGNIFICA mejora continua. Desde un punto de vista práctico, muchos de nosotros tenemos un largo camino antes de alcanzar una capacidad de six sigma, así que tal vez Six Sigma y mejora contínua parezcan similares. La capacidad Six Sigma no es definitivamente la perfección, es deseable pero es una condición inalcanzable. Además Six Sigma es fundamentalmente com el punto # 5. No podemos descansar cualdo alcanzamos six sigma, no importa cuantos procesos se hayan mejorado. La sola mejora de procesos no es suficiente. De hecho una dedicación esclavizante para obtener una capacidad six sigma. Un amigo mio, profesor y colega Jamshid Gharajedaghi dijo que el éxito en el juego , cambia el juego. Cuando Henry Ford tuvo éxito con la producción en serie, otros lo copiaron. General Motors por ejemplo, comenzó a estudiar como es que ellos habían alcanzado sus técnicas. General Motors ofreció colores diferentes al negro. Aún así Ford rehusó aceptar que las espectativas de los clientes habían cambiado. El estilo, color y las opciones diferentes eran ahora más importantes para los consumidores que el precio, y él no reconoció ese cambio. A mediados de los setentas, los fabricantes japoneses empezaron a ofrecer automóviles con una calidad ampliamente superior a los producidos por los tres grandes de Detroit. Los consumidores cambiaron de opinión nuevamente, abandonaron los autos americanos en grandes cantidades para obtener la calidad que ellos deseaban. La revolución en las tecnologías de información se enfocó en la innovación. Los clientes y los inversionistas decidieron que los nuevos productos y servicios son las consideraciones que captan su atención. Algunas de esas innovaciones proporcionan unabaja satisfacción en desempeño. Tal ves estemos listos para un nuevo cambio. El punto es que un constante enfoque en Six Sigma puede distraerlo de la posibilidad de que el juego ha cambiado. Otra similitud entre el punto #5 y Six Sigma es que ambos se enfocan en la mejora de los procesos. Después de publicar su libro Out of the Crisis en 1986el Cr. Deming ganó una gran aceptación para los sistemas. Un proceso es solamente una pequeña parte de un sistema. Existen muchas formas de entender un sistema. De hecho, la mayoría de los sistemas sociales de los que formamos parte, no los comprendemos completamente. Podemos ver solamente verlos desde diferentes perspectivas para tratar de entenderlos mejor. Una forma tradicional de entender un sistema es la de observar al mismo tiempo a las personas, las máquinas, los métodos (procesos), los materiales y el medio ambiente y sus interacciones. En éste enfoque, los procesos son solamente uno de los cinco elementos de un sistema. Otro punto de vista que encuentro particularmente útil es el de intentar mantener concurrentemente mantener la comprensión del contexto de una organización, sus requerimientos y expectativas, sumisión, productos y servicios, sus procesos y su estructura. En éste caso, los procesos son uno de los seis elementos del enfoque. Despues de todos estos conceptos, que es lo realmente relevante para los practicantes de Six Sigma es el uso del punto #5 como una lupa. Creo que enfocarse en la mejora contínua de cada proceso es esencial. También creo que intentar obtener una capacidad six sigma puede ser un objetivo en el corto plazo que vale la pena si es diseñado participativamente con un plan. Pero creo también que enfocarse en la mejora de procesos sin una visión de largo plazo es muy peligroso. Como siempre, aprecio mucho sus comentarios y preguntas. Por favor permítame conocer su opinión , estoy en support@pqsystems.com Nota: Si a usted le gustaria ver los articulos anteriores de David Schwinn, visite la Página de Tecnología para Medición y Control en la sección archivo eLine en Español |
Copyright 2001, PQ
Systems, Inc., todos los derechos reservados
Última
Actualización 22 de Noviembre del 2000
Envíenos sus comentarios sobre
esta página a: Webmaster