Mayo 2002

 

 

ISO:Una estructura para la excelencia organizacional

por George Hummel

 

George Hummel trabaja para la ICQ, Inc (http://www.iqcinc.com), una compañía nacionalmente reconocida en el entrenamiento y asesoramiento en temas de calidad y administración de sistemas. Vea sus comentarios que regularmente serán publicados aquí sobre temas relacionados con los estándares ISO. Puede ser contactado en georgehummel@iqcinc.com.

A pesar de su esperiencia de los estandares internacionales de ISO 9000, valdría la pena examinar los principios de administración de calidad publicados en la norma ISO 9000:2000.

La premisa para esos principios es que para que una organizaciónsea exitosa, la alta administración debe dirigir de una manera que proporcione una mejora del desempeño. Las pautas que han sido identificadas para ésto son:

 

  • Enfoque al cliente: Es vital para una organización que entiende las necesidades actuales y futuras de sus clientes así como completar los requerimientos y exeder las espectativas de sus clientes.
  • Liderazgo: Es responsabilidad de la gerencia poner una dirección clara, una visió y una estructura para unificar los propósitos dentro de la organización. Los líderes crean y sustentan un ambiente que motiva a las personas a esforzarse para cumplir los objetivos.
  • Involucramiento de la gente: la gente es la esencia de una organización. El completo involucramiento de las personas , permite a la organización liberar sus habilidades.
  • Enfoque de procesos: El valor agregado que se obtiene más eficientemente cuando la organización utiliza un enfoque de sistemas.
  • Enfoque de sistemas de la adminitración: Los procesos dentro de la oganización están interrelacionados. La gente necesita identificar y manejar esos proceso interrelacionados como si fuesen un sistema, de ésta manera los objetivos serán alcanzados mas eficientemente.
  • Mejora contínua: La mejora contíniua de los procesos , sistemas y productos de una organización, deben ser el objetivo interno.
  • El enfoque de los hechos para la toma de decisiones: El análisis de datos es forma básica de una efectiva toma de decisiones.
  • El beneficio mutuo de los negocios con los proveedores: La interdependencia de la organización y sus proveedores debe basarse en negocios mutuamente benéficos para crear un valor agregado.

No importa cual enfoque de calidad esté realizando una organización, o como se sienta las personas sobre una u otra iniciatva de calidad, estos ocho principios son aplicables. Si la alta administración no se apega a ellos, ningún esfuerzo de mejora tendrá éxito.

El mes próximo, veremos cómo la nueva estructura del ISO 9001 y cómo una organización puede usar el estándar como una herramienta para incrementar la satisfacción de sus clientes.

 



 

Copyright 2001, PQ Systems, Inc., todos los derechos reservados
Última Actualización 22 de Noviembre del 2000
Envíenos sus comentarios sobre esta página a: Webmaster