![]() Enero 2002 |
|
|||
Six Sigma y
mas: por David R.
Schwinn |
||||
Recibí un correo electrónico de un viejo amigo preguntandome, ¿que significa el "y mas" en el título de mi columna?. Me alegró su cuestionamiento, ya que su pregunta me obligó a obtener una pequeña aclaración sobre una presentación que hice el mes pasado en la Décima Celebración Anual a los Premios de la Calidad en Dayton. Ellos me pidieron que enviara un mensaje a los dueños de pequeñas empresas locales y a sus ejecutivos sobre Six Sigma. Lo que se de Six Sigma es que está orientado hacia la parte de los costos de las grandes organizaciones de manufactura.Cuesta una gran cantidad de dinero a esas grandes organizaciones el empezar un enfoque de Six Sigma, y como con todos los cambios, los entusiastas de la idea se topan con algunas dificultades. Por ejemplo, para reconocer el éxito de Six Sigma, se pueden realizar mejoras muy sencillas sin utilizar necesariamente algunas de las herramientas complejas de Six Sigma. Al enfocarnos solamente en ese "exito", los sistemas que deben ser rediseñados, son solamente mejorados. Los valores fundamentales de la administración, la filosofía y la intención pueden ser poco claras y en ocasiones un poco ocultas. Y, la reducción en los costos que se obtienen con Six Sigma resultan en un deterioro de otros aspectos del desempeño como lo son la calidad y la entrega a los clientes. Yo se que esas pequeñas dificultades no son la intención de Six Sigma, pero escucho y leo muchas cosas sobrte sobre ello como para creer que pueden ser una oportunidad para mejorar la aplicación de las tecnologías de Six Sigma en las pequeñas organizaciones. Además, diseñé una simplicacion de Six Sigma (S3). Lo llamaría un enfoque de Six Sigma hecho a la medida de las organizaciones pequeñas. Lo que sugerí sobre Six Sigma en columnas anteriores es consistente con S3. En esta columna, sugeriré empezar el proceso de Six Sigma en una forma que requiere un costo mínimo de inversión que permite a una organización introducirse a Six Sigma más profundamente y que se pague por si mismo. El truco es empezar en pequeño. Obtener solo el entrenamiento requerido para "Recolectar las frutas mas bajas" o, como dice mi amigo Bud Lunsford "hay que disparar al conejo más gordo". Usted puede empezar S3 usando el proceso que sugiero en el artículo del mes pasado para determinar ese primer proyecto. Incluí un resumen de un proceso relativamente simple que usted puede usar en su primer proyecto. Puede de hecho, funcionar para muchos otros proyectos. Mi intuición dice que usted necesitará procesos más sofisticados así como de más tiempo, pero es un buen punto de partida. Una vez que su consultor interno de S3 se sienta cómodo con este sencillo proceso y las herramientas que se incluyen en él, entonces habrá empezado. He aquí algunos ejemplos de la vida real de pequeñas organizaciones que empezaron con algo pequeño.
No intento menospreciar el poder de las herramientas complejas de Six Sigma como lo sería un diseño experimental. Pero empezar con S3 es mucho más fácil para las pequeñas organizaciones si ellas empiezan en pequeño e invierten el resultado del ahorro logrado en profundizar más en el enfoque. Regresando a la pregunta inicial de lo que significa el "y mas". Para mí lo que significa es el enfoque S3, como una entrada al mundo de Six Sigma para las pequeñas organizaciones que:
![]() Como siempre, permítame conocer su opinion! Usted puede contactarme en support@pqsystems.com Nota: Si a usted le gustaria ver los articulos anteriores de David Schwinn, visite la Página de Tecnología para Medición y Control en la sección archivo eLine en Español |
Copyright 2001, PQ
Systems, Inc., todos los derechos reservados
Última
Actualización 22 de Noviembre del 2000
Envíenos sus comentarios sobre
esta página a: Webmaster