![]() Enero 2002 |
|
|
Análisis de
Pre-control
Los expertos en estadística están en desacuerddo sobre la integridad de lo que se conoce como analisis de pre-control. Al menos, dice, debería ser acompañado de una clara comprensión de lo que significan sus limitaciones. En el peor de los casos, podría ocasionar errores de juicio y errores en el análisis de gráficas. Para una discusión de los análisis de pre-control y de fuera de control. Varios de los desacuerdos sobre éste tipo de análisis gira alrededor de la falta de comprensión de los objetivos y las suposiciones para su uso, que contrastan con los objetivos y suposiciones que implica el uso de gráficas de control. Como se sabe, el "pre-control" involucra la creación de límites de control "artificiales" que no son realmente límites de control basados en los límites de especificación para facilitar la aplicación a cualquier proceso sujeto a control estadistico de capacidad y requiere de mantenimiento preventivo para controlar la variación, de acuerdo al Dr. en Estadística Gordon K. Constable. Constable enfatiza que el pre-control no es una herramienta de mejora de calidad, sino una forma de mantener al operador de una máquina produciendo deshechos y reprocesos. El enfoque empieza con la suposición de que el proceso está centrado en la media de los límites de especificación; entonces trata de detectar los cambios que resultan en las partes que caen fuera de los límites de especificación. El pre-control le indica al operador cuatro cosas:
Asi pues, sabemos que el "pre-control" tiene un objetivo muy diferente del que tienen las gráficas de control. Las gráficas de control se utilizan para mantener un proceso operando a su capacidad con una variación mínima; las gráficas de pre-control se usan para mantener un proceso produciendo unidades con especificaciones sin importar la variación del proceso. Para establecer una gráfica de pre-control, no se requieren trazos o cálculos basados en los datos del proceso. En lugar de eso, el pre-control utiliza una división de límites de especificación para determinar cuales acciones deberían tomarse para reducir el potencial de generar productos defectuosos. El pre-control no hace suposiciones sobre la capacidad del proceso, pero requiere que cinco unidades consecutivas producidas caigan al centro de las especificaciones antes de poder empezar el muestreo. Esto esencialmente califica al proceso como "ejecutable" sin recolectar un gran número de puntos de datos. Esto es particularmente útil en situaciones donde se producen pequeñas pérdidas (25 a 100 piezas). En casos donde el proceso no es capaz, obtener cinco piezas que esten en la parte media de las especificaciones puede ser que nunca suceda. Tenemos aqui esencialmente una inspección al 100 por ciento. Las órdenes operacionales son sencillas y fáciles de administrar. Sin embargo, particularmente en el caso donde se utilizan las mediciones pasa/no pasa , se pierde una gran cantidad de información sobre el proceso. No hay una forma real de decir que el proceso está en control, lo que significa que usted no puede decir donde está la media del proceso y no puede hacer una medición precisa del alcance del proceso. Esta falta de información sobre el proceso complica la comprensión de como se interrelacionan las caracteristicas del proceso y como afectan el resultado del mismo. Además, la implementación de un proceso de mejora que nunca termina sería muy complicado debido a la falta de esa información. Parecería que las áreas principales de aplicación del análisis de pre-control está están en los inicios de un esfuerzo de calidad en situaciones donde el proceso es muy capaz y tiene pequeñas pérdidas de producción. A fin de cuentas, las gráficas de control son preferibles para la comprensión del proceso y para la implantación de actividades de mejora continua en ese proceso.
|
Copyright 2001, PQ
Systems, Inc., todos los derechos reservados
Última
Actualización 22 de Noviembre del 2000
Envíenos sus comentarios sobre
esta página a: Webmaster