Diciembre 2001

 

 

Más de una forma de pelar un gato

Podemos estar rodeados de datos, pero a menos que veamos esos datos de diferentes maneras podremos obtener información de ellos, en ocasiones perdemos la oportunidad de hacer un análisis significativo. A veces esto significa observar los datos de diferentes formas para obtener información útil y diversa.

Datos, datos dondequiera: Es fácil encontrar datos y graficarlos aún en los lugares más inesperados. Imagine por ejemplo, una sencilla hola de cálculo o una base de datos que contenga tres columnas:

Identificador
1
2
3
4
etc.
xxxxxxxxxxxxxx
Fecha
01/01/01
01/02/01
01/02/01
01/03/01

xxxxxxxxxxxxxx
Estado
Rojo
Verde
Azul
Azul

xxxxxxxxxxxxxx

Estos datos pueden proporcionar mucha más información si éstos son masajeados y examinados, pero primero usted debe estar dispuesto a invertir algo de su tiempo comprendiendo que es lo que necesita. En lugar de la columna Estado , quizá sus datos contienen una columna Resultado o Calificación o alguna otra. A final de cuentas, usted podría pensar que aqui no hay mucho como para hacer una gráfica. Sin embargo, una sencilla gráfica de pay usando la columna de Estado podría ser interesante. Por ejemplo:


haga clic aquí para ver la imagen en tamaño normal

Esto no podría dar mucha información, pero despues de todo, esto es una gráfica, una representación visual, que antes era solo una columna de números. Observe nuevamente los datos. ¿Puede usted pensar en la forma de hacer una gráfica de control?. Sin muchos datos para usar, es aqui donde entra en acción su creatividad y donde debe hacerse las preguntas. Por supuesto, a menos que usted sepa de donde provienen los datos, usted no sabrá que preguntas hacer, asi que es muy importante que piense en esto primero.

Las consultas facilitan el proceso de observación del mismo conjunto de datos desde perspectivas diferentes. Una consulta requiere no re-escribir, importar o exportar datos. Por ejemplo, quizá usted esté interesado en saber cuantos registros o casos se manejan cada día. Usando una Consulta, usted puede obtener la siguiente gráfica mostrando el número de casos por día:


haga clic aquí para ver la imagen en tamaño normal

Con solamente una pequeña variación sobre éste tema, una consulta diferente obtendría una gráfica de control mostrando el número de casos cada mes:


haga clic aquí para ver la imagen en tamaño normal

Con estas dos gráficas, obtenemos la información acerca del significado del número de casos diarios y el significado del número de casos manejados mensualmente.

A continuación consideremos que cuando la columna Estado es Rojo, esto representa un defecto o algún otro caso indeseable de situaciones. Esta vez, usted tal vez desearía hacer una gráfica p o una gráfica de porcentaje de defectos. Una vez más esto requiere una búsqueda ordenada para conocer dos diferentes números para cada día: a) el número total de casos y b) el número de casos donde la columna Estado es Rojo. Una nueva búsqueda nos daría la siguiente gráfica p:


haga clic aquí para ver la imagen en tamaño normal

Con solamente una pequeña variación de éste tema, usted podría hacer una gráfica p enfocada solamente el el número de casos Azules diarios.


haga clic aquí para ver la imagen en tamaño normal

Si usted estuviera interesado en ver como cambian los Estados de un mes a otro, una consulta adicional le permitiría crear una gráfica como ésta:


haga clic aquí para ver la imagen en tamaño normal

Finalmente, para totalizar estos datos para la reunión anual de accionistas, tal vez usted quiera hacer una multigráfica mostrando TODOS sus hábiles análisis de lo que inicialmente solo eran un montón de datos aburridos.


haga clic aquí para ver la imagen en tamaño normal

Estas gráficas fueron creadas con el CHARTrunner. Los datos originales en esta sencilla tabla estaban contenidos en una base de datos de Microsoft Access. las consultas requeridas para cada gráfica son también de la base de datos. Para experimentar con sus propios datos, visite http://www.tmyc.com.mx/CHARTrunner-Evaluacion.html y obtenga una versión de demostración gratuita que funcionará durante 30 días.

 



 

Copyright 2001, PQ Systems, Inc., todos los derechos reservados
Última Actualización 22 de Noviembre del 2000
Envíenos sus comentarios sobre esta página a: Webmaster