"Six Sigma y más allá" es la primera de una serie de participaciones en Quality eLine de David Schwinn, un consultor independiente en Jackson, Michigan, con experiencia en industrias relacionadas con la automotriz y entrenamiento en el área de calidad. Este mes, enfoca sus comentarios sobre Six Sigma, la nueva estrategia de administración promovida por la American Society for Quality (ASQ), General Electric, Motorola, y otros. Introduce las bases de Six Sigma como una herramienta de administración, comparando su enfoque con el de W, Eduards Deming. En futuras participaciones responderá a preguntas, problemas y comentarios de los usuarios. Envíe sus comentarios a Schwinn a través de Tecnología para Medición y Control, enviando un mensaje a quality.eline@tmyc.com.mx
En el artículo de Enero del 2000 del Quality eLine (en inglés): "Quality Tip: Six sigma capability and six sigma quality: The inside story", se comentó que Six Sigma puede resumirse como un nivel de defectos de 3.4 por millón. Muchas organizaciones actualmente operan a un nivel de 2,700 defectos por millón. ¡Eso es una gran diferencia! En Six Sigma, Mike Harry y Richard Schroeder (New York: Doubleday, 2000) sugieren que el costo de los defectos para muchas compañías es de entre el 20 y el 30% de los ingresos, comparado con el 1% que es para las compañías que aplican Six Sigma. La razón de este creciente interés en reducir los defectos es clara, y Six Sigma ofrece una estrategia para dirigir los esfuerzos de mejora de la calidad.
Copyright 2000, PQ
Systems, Inc., todos los derechos reservados
Última
Actualización 22 de Noviembre del 2000
Envíenos sus comentarios sobre
esta página a: Webmaster